top of page

Jorge García, la voz de los Derechos Humanos

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 27 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Antes de la multitudinaria marcha del 24 marzo, recibimos en el estudio de Radio Residencias a Jorge García, actor y militante comprometido por los Derechos Humanos. Su voz es protagonistas en cada una de las movilizaciones que encabezan las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

En una extensa charla, el referente de Derechos Humanos contó sobre su juventud en época de dictadura: "Tenia compañeros del PRT y siempre había tiros. En la secundaria sabíamos que dos o tres compañeros de 5to año habían desaparecido"

Al hablar de la cultura en épocas de la dictadura, el actor recordó que asistía los festivales de rock y estaban custodiados. En tal sentido, contó: "cuando Seru Giran presentó Bicicleta en el Opera recuerdo las motos de la policía adentro del teatro”. "Creo que existió un plan sistemático, no solo de desaparición forzada de personas, para instaurar un proyecto cultural que tuviera que ver con los intereses de clases minoritarias", dijo y aprovechó para compararlo con estas épocas: "Ahora hacen lo mismo, nos hacen creer que uno que tiene una maceta tiene los mismos intereses que la sociedad rural argentina". Jorge Garcia es reconocido por ser "la voz" de los actos del 24 de marzo. "Me acuerdo de los festivales del 24 pero no sé cuando empezaron, lo tengo muy internalizado. Antes participaba desde la platea, luego con más responsabilidades" admitió y agregó que “antes los actos no eran tan masivos, en los últimos años se sumó más gente”

"Los gobiernos de Néstor y Cristina hicieron propias las banderas de los derechos humanos" señaló, pero aseguró que "gracias al avance de la derecha que quieren recuperar terreno perdido masificamos estas marchas".


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page